Apostilla del Registro Civil: Todo lo que Debes Saber

Apostilla del Registro Civil

La apostilla del registro civil en Colombia es un trámite oficial que certifica la autenticidad de documentos públicos como el registro civil de nacimiento, matrimonio o defunción, otorgándoles validez legal en países que hacen parte del Convenio de La Haya de 1961. Este procedimiento es esencial para realizar trámites internacionales, como solicitudes de visa, estudios, matrimonios o procesos legales en el extranjero.

En este artículo, te explicamos cómo apostillar un registro civil en Colombia y todo lo que necesitas saber para llevar a cabo el trámite.

Índice
  1. Documentos que Requieren Apostilla
  2. Pasos para Apostillar un Registro Civil
    1. Condiciones Importantes
    2. Tiempos de Respuesta
  3. Conclusión: Apostilla del Registro Civil
  4. Trámites Relacionados

Documentos que Requieren Apostilla

Los siguientes documentos son necesarios si quieres realizar la apostilla correspondiente:

  1. Registro civil de nacimiento: Necesario para demostrar nacionalidad o filiación en el extranjero.
  2. Registro civil de matrimonio: Requerido para trámites de visa o reconocimiento de estado civil.
  3. Registro civil de defunción: Utilizado en procesos de sucesión o trámites legales internacionales.

Pasos para Apostillar un Registro Civil

Siguiendo los siguientes pasos, podrás realizar la apostilla del registro civil de manera existosa.

▶️ Obtén una copia válida del registro civil:

  • Debe ser reciente, con una antigüedad no mayor a 90 días.
  • Asegúrate de que incluya el nombre, firma y cargo del funcionario que lo expidió. La copia debe estar digitalizada por ambas caras.

▶️ Diligencia la solicitud en línea:

  • Accede al portal del Ministerio de Relaciones Exteriores: Trámite de Apostilla y Legalización.
  • Sube el registro civil en formato PDF, asegurándote de que el archivo no supere los 5 MB.

▶️ Realiza el pago del trámite:

  • El costo varía y se calcula en pesos colombianos. Una vez realizado el pago, recibirás un código de apostilla.

▶️ Recibe la apostilla:

  • La apostilla se entrega en formato digital, con un código QR de validación, el cual puede descargarse o imprimirse.

Condiciones Importantes

  • Para registros emitidos por notarías: El trámite debe realizarse directamente en el Ministerio de Relaciones Exteriores, no en la Registraduría.
  • Validez internacional: Solo es válida en países miembros del Convenio de La Haya. Para otros países, será necesario realizar un proceso de legalización en lugar de apostilla.

Tiempos de Respuesta

El trámite tiene un tiempo promedio de respuesta de 15 días hábiles. Sin embargo, se recomienda verificar constantemente las bandejas de tu correo electrónico para recibir el documento a tiempo.

Conclusión: Apostilla del Registro Civil

La apostilla del registro civil es un trámite indispensable para que tus documentos tengan validez en el extranjero. Siguiendo los pasos indicados y asegurándote de cumplir con los requisitos, puedes realizar este procedimiento de forma eficiente. Para más información, no olvides visitar la página oficial de la Registraduría o el portal del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Trámites Relacionados

Subir