Concurso Abierto de Méritos 2025 de la Registraduría Nacional: Oportunidad para Ingresar

La Registraduría Nacional del Estado Civil ha anunciado la apertura del Concurso Abierto de Méritos 2025, un proceso que busca proveer 899 cargos administrativos en diferentes departamentos del país.
Este concurso representa una gran oportunidad para quienes desean formar parte de la entidad en un cargo de carrera administrativa.
Detalles del Concurso
El proceso de selección está dirigido a proveer 899 cargos de auxiliar administrativo (5120-04) en la planta global de la Registraduría Nacional, incluyendo su sede en Bogotá.
Fechas Clave
- Inicio de inscripciones: 1 de marzo de 2025.
- Cierre de inscripciones: 10 de marzo de 2025.
- Plataforma de inscripción: Los interesados deben registrarse a través del portal oficial de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) en el enlace https://concurso2.esap.edu.co/rnec2025/.
Proceso de Selección
El concurso se desarrollará en varias etapas, garantizando la transparencia y equidad en la elección de los candidatos:
- Convocatoria y reclutamiento.
- Pruebas escritas y evaluaciones.
- Conformación de la lista de elegibles.
- Provisión del empleo y periodo de prueba.
Todas las etapas serán gratuitas, asegurando que cualquier persona con los requisitos pueda participar en igualdad de condiciones.
Transparencia y Supervisión
El proceso de selección será administrado por la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), lo que garantiza imparcialidad y rigurosidad en la evaluación de los candidatos.
Cómo Participar
Los aspirantes interesados en conocer más detalles, como la cantidad de vacantes por departamento y los requisitos específicos, pueden visitar la página oficial de la Registraduría en https://wapp.registraduria.gov.co/GTH/concurso/.
Conclusión: Concurso Abierto de Méritos de la Registraduría Nacional
El Concurso Abierto de Méritos 2025 representa una excelente oportunidad para ingresar a la Registraduría Nacional del Estado Civil en un cargo administrativo estable.
Con un proceso transparente y accesible, esta convocatoria permite a los ciudadanos postularse y avanzar en su desarrollo profesional dentro de una entidad clave del Estado colombiano.