Entrega de Documentos de Identidad en La Guajira: Más de 7.000 Ciudadanos Beneficiados

En un esfuerzo por garantizar el acceso a la identificación oficial, la Registraduría Nacional del Estado Civil llevó a cabo una jornada especial de entrega de documentos de identidad en La Guajira. Durante este evento, más de 7.000 personas pudieron reclamar sus tarjetas de identidad y cédulas de ciudadanía, fortaleciendo así su derecho al acceso a servicios básicos como educación y salud.
Detalles de la Jornada de Entrega
La entrega de documentos tuvo lugar el 22 de febrero de 2025, abarcando tres municipios clave en el departamento de La Guajira:
- Uribia: Se distribuyeron 737 documentos en los corregimientos de Cabo de la Vela (356 documentos) y Jojoncito (381 documentos).
- Manaure: Un total de 456 documentos fueron entregados en la Escuela Rural Indígena Siria, ubicada en una zona de difícil acceso.
- Riohacha: En la Registraduría Especial se encontraban disponibles 5.885 documentos, divididos en 2.965 tarjetas de identidad y 2.920 cédulas de ciudadanía.
Horarios y Lugares de Entrega
Cada municipio organizó la jornada con horarios específicos para garantizar la asistencia de los beneficiarios:
- Uribia: De 8:00 a. m. a 6:00 p. m. en las instituciones educativas de Cabo de la Vela y Jojoncito.
- Manaure: De 8:00 a. m. a 6:00 p. m. en la Escuela Rural Indígena Siria.
- Riohacha: De 8:00 a. m. a 12:00 m. en la Registraduría Especial.
Importancia de la Identificación
La entrega de estos documentos tiene un impacto directo en la población beneficiada, permitiéndoles acceder a derechos fundamentales como la educación, la salud y otros servicios sociales del Estado. Además, la Registraduría Nacional reafirmó su compromiso de seguir llegando a las zonas más remotas del país para garantizar la identificación de todos los colombianos.
Conclusión: Más de 7.000 Documentos de Identidad en La Guajira
Esta jornada en La Guajira demuestra el compromiso del Estado en garantizar el derecho a la identidad, especialmente en comunidades alejadas y de difícil acceso. La entrega de más de 7.000 documentos facilita la inclusión social y el ejercicio pleno de la ciudadanía.
