Registro de Matrimonios y Divorcios Durante 2024

Registro de Matrimonios y Divorcios Durante 2024

En 2024, Colombia alcanzó un notable récord con más de 85.822 matrimonios registrados, además de 109 divorcios. Estas cifras reflejan las dinámicas cambiantes de la estructura familiar en el país.

Índice
  1. Matrimonios en Colombia
    1. Distribución por Género
    2. Ciudades con Más Registros
  2. Divorcios en Colombia
    1. Importancia del Registro
  3. Conclusión: Registro de Matrimonios y Divorcios Durante 2024
  4. Noticias Relacionadas

Matrimonios en Colombia

Durante este año, la Registraduría Nacional del Estado Civil reportó un total de 85.822 matrimonios, tanto civiles como religiosos. Entre estos, 1.243 matrimonios fueron de parejas del mismo sexo, lo que subraya avances significativos en igualdad y derechos civiles.

Distribución por Género

  • 687 matrimonios femeninos.
  • 556 matrimonios masculinos.

Ciudades con Más Registros

CiudadCantidad de Matrimonios
Bogotá12.626
Medellín5.780
Cali5.154
Barranquilla3.582

La diversidad y la representación de parejas del mismo sexo en estas cifras destacan el compromiso del país con el respeto a la pluralidad.

Divorcios en Colombia

En contraste con el alto número de matrimonios, solo se registraron 109 divorcios durante 2024. Los departamentos con más divorcios fueron:

DepartamentoDivorcios Registrados
Cundinamarca25
Huila12
Casanare11
Santander10

Esta disparidad entre matrimonios y divorcios podría indicar cambios en las dinámicas de compromiso y en los procesos legales de separación.

Importancia del Registro

El registro civil de matrimonios y divorcios es fundamental para:

  • Dar validez legal a estas uniones y separaciones.
  • Proveer publicidad de los actos para efectos legales y sociales.
  • Garantizar derechos asociados, como herencias y otros beneficios legales.

Conclusión: Registro de Matrimonios y Divorcios Durante 2024

El balance de matrimonios y divorcios en 2024 refleja tanto los avances en derechos civiles como las transformaciones en la estructura familiar de Colombia. El continuo registro y regulación de estos eventos por parte de la Registraduría Nacional es clave para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los ciudadanos.

Noticias Relacionadas

Subir